En Arcos de la Frontera se elaboran vinos tintos que se incluyen en la Denominación de vinos Tierra de Cádiz. También en esta denominación se engloban los vinos blancos de la Sierra de Cádiz.
Arcos de la Frontera
Acceso de entrada a la Ruta de los pueblos blancos de Cádiz, Arcos es seguramente uno de los pueblos españoles más hermosos, declarado como Monumento histórico – artístico. Levantado sobre una peña, tiene una magnificas vistas de los toros de lidia, ganadería de caballos, de naranjos, viñas, olivos, que podrás contemplar desde la Plaza del Cabildo.
Podrás descubrir el conjunto monumental, realizar en el lago de Arcos algunas actividades náuticas y el vuelo libre en parapente o ala delta.
Prado del Rey
Este municipio pertenece a la Ruta de los pueblos blancos. Su monumento más importante es la Ciudad romana de Iptuci, ubicada al sur de Prado del Rey, dónde se acuñaron monedas propias.
Las bodegas de Rivero se pueden visitar, y después realizar distintas rutas gastronómicas y hacer visitar por la comarca.
Salinas de Hortales
Ubicada en la cumbre de la Cabeza de Hortales, son una de las últimas salinas de interior que funcionan en Andalucía, su actividad está fechada desde el siglo XIX.
En la actualidad, los propietarios previa solicitud enseñan toda la salina, además venden la flor de sal muy valorada en los mercados por su pureza.
Maridando vinos
La Bodega compañía general de Vinos de Cádiz (Arcos de la Frontera), recupera los viejos vinos de Regantío Viejo y está formando propuestas nuevas como Fine Tempo.
En la finca Regantío, los fines de semana se puede disfrutar de los vinos que propone maridarlos con un exquisito plato de lomo en manteca o chorizo, una fritá de patatas, huevos fritos ecológicos, aunque hay que reservar los almuerzos. Además, disponen de un servicio de guardería, en los que los niños pueden jugar con los animadores.
La Bodega Regantío viejo de Arcos, propone dos rutas distintas de sabores, una de ellas visitando la bodega y con una cata de vinos y un almuerzo para terminar.
