Podrá pasar un día intenso en Badajoz, siguiendo nuestra ruta y recomendaciones. La mejor forma para empezar la visita a la ciudad, es con un buen desayuno para cargarse de energía. Le aconsejamos que pida las conocidas migas extremeñas, acompañadas de un café portugués o un mollete con manteca colorá, también tradicional de Badajoz.
Después, uno de los puntos de encuentro, es la Plaza de España, donde podrá visitar la Catedral de San Juan, el Ayuntamiento y el Museo Catedralicio. En la Catedral, destaca las tres puertas, el interior decorado con retablos monumentales y artísticos y la torre.
Ahora es el momento de adentrarse en el casco histórico para llegar al Museo de la Ciudad, donde conocerá mejor los eventos históricos, el entorno urbano, las fiestas, la cultura, etc.
Precisará una media hora para visitar la Plaza Alta, que fue la primera plaza pública de la ciudad. Esta plaza junto con la de San José, se encuentran adyacentes a la muralla de la Alcazaba Árabe, la siguiente parada.
Por la Puerta de Atalaya, accederá hasta la Alcazaba. La obra original era de adobe, pero se reconstruyó en piedra y fue ampliada posteriormente en el siglo XII. Está considerada como una de las alcazabas españolas más destacadas. Podrá visitar además el Museo arqueológico provincial, que se encuentra en el interior.
Es el momento de visitar la Puerta de Palmas, que está compuesta por dos torres cilíndricas de mampostería y terminadas por almenas. También podrá caminar por el Puente de Palmas, ubicado junto a la puerta y disfrutar de un paseo en la orilla del río.
A la hora del almuerzo, será el momento de descubrir la gastronomía de Badajoz en cualquier restaurante de la ciudad.
Después de comer, podrá visitar el Parque infantil, la Muralla Vaubandel y el Jardín botánico de Castelar. Después podrá dirigirse a la Plaza de Santo Domingo, para visitar la Iglesia y continuar hasta la Plaza de San Francisco, donde podrá contemplar uno de los lugares más hermosos de la ciudad tomándose un café.
La visita continuará en la Plaza de la Libertad y avanzado por la Avenida Ronda del Pilar, pasando por la puerta hasta llegar hasta el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad.
Después es el turno del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, que está situado en el solar donde se encontraba la vieja prisión.
Las últimas horas en Badajoz podrá ser a su aire, ya que podrá visitar el Puente Real, disfrutar del crepúsculo sobre el río Guadiana, ir de compras, tomar algo en el Puente de Palmas, etc.
