Vamos a encaminarnos hacia Don Benito, uno de los municipios más conocidos de la provincia de Badajoz.
Limita con distintos municipios, como Manchita, Guareña, Valle de la Serena, Oliva de Mérica, Villar de Rena, La Haba y Rena, también con varios cacereños como Acedera, La Coronada, Orellana la Vieja, Mengabril y Santa Amalia.
Por su extensión, se sitúa en el quinto puesto de municipios la provincia de Badajoz. En término municipal se localizan otras 7 entidades de población, seis de las mismas consideradas como menores: Gargáligas, El Torviscal, Valdehornillos, Vivares, Hernán Cortés y Ruecas, y Conquista del Guadina se considera como una pedanía.
Oficina de Turismo
Es el mejor lugar para comenzar vuestra visita a la localidad, está situada en el Museo Etnográfico.
Os proporcionaran información dinámica, personalizada y diversa, adaptada a cada estación del año y a cualquier edad, con el fin de que vuestra visita sea lo más placentera posible.
Museo Etnográfico
Es el mejor lugar para descubrir el patrimonio del municipio, está situado en La Casa del Conde.
Iglesia Parroquial de Santiago
Tiene la catalogación por la Junta de Extremadura de Bien de Interés Cultural.
Convento de las Carmelitas Descalzas
Allí se encuentra el famoso Cristo que aparecía en la película protagonizada por Pablito Calvo, Marcelino Pan y Vino.
Centro Comercial Abierto
Podréis pasear por las amplias y hermosas avenidas, también podréis tomaros un refresco o un refrigerio, en algunas de las cafeterías o bares, y comprar cualquier producto en los comercios.
Agenda Cultural
En la localidad a lo largo del año se celebran diversos eventos culturales como conciertos, charlas, exposiciones, etc.
Centro de Ocio de las Cumbres
Es uno de los mejores lugares para disfrutar del ocio, ya que allí se ubican restaurantes, cafeterías, salas de cine, discotecas, establecimientos comerciales, etc.
Semana Santa
Cada cuatro años se celebra la Procesión Magna, un evento a que cientos de personas acuden para no perdérselo.
Fiestas y Ferias de septiembre
La Velá, se celebra en honor a la patrona del municipio la Virgen de las Cruces.
Ruta Eco – Turística
Se realiza en la Finca Doña Blanca, que es propiedad del Ayuntamiento, allí pasareis un agradable día de campo, donde se sitúan los hermosos chozos en los que podréis alojaros, si los reserváis anteriormente en la Oficina de Turismo.
