Si quieres tener un viaje a Ginebra, no tendrás que moverte de donde estés con Iberia reservas online, para viajar a esta magnífica ciudad donde podrás ver muchísimas cosas, destacando el buenísimo estado en el que se mantiene su centro histórico, y los muchos museos que podrás visitar.
Jardín Anglais
Es un parque pequeño ubicado entre el Pont du Mont – Blanc, el más extenso de los puentes que cruzan el Ródano a su paso por la ciudad, y el conocido Jet d´eau, el chorro de agua fotografiado tantas veces.
Encontrarás el monumento que recuerdo la unión de Ginebra con la Confederación Helvética, el conocido Les quatres saisons, así como el famoso reloj de flores, un lugar que todos los turistas fotografían.
Jet d´eau
Es uno de los atractivos turísticos más famosos de Ginebra y se halla tras el Jardín Anglais. Es un surtidor de agua, parecido a un géiser. En 1891 fue instalado y logra alcanzar una altura cercana a los 145 metros. En los días de vientos fuertes o heladas permanece cerrado. Los turistas, se sitúan muy cerca por medio de un muelle.
Si bien, otro géiser se sitúa más allá, que se uso como una válvula de seguridad para red hidráulica y podía lograr una altura aproximada de treinta metros. Su valor estético fue reconocido en 1891 y fue trasladado a su ubicación actual.
La fuente funciona por el día, durante todo el año, exceptuando los días con fuertes vientos y helados.
La Neptune
Es un barco anclado en uno de los márgenes dl Lago Leman, y en su época se utilizo para transportar mercancías.
Edificado en Locum en el año 1904, junto a La Vaudoise, es uno de los últimos vestigios de la navegación comercial en el lago Leman. Hasta el año 1969 estuvo en servicio. Catalogado como monumento histórico, fue en 2004 completamente restaurado.
Torre de Molard
Está ubicada en una de las aceras de la Rue de Rhône, cerca del Place de Molard, una largo espacio peatonal repleto de terrazas y bares. Era parte de las murallas que protegían y cercaban la ciudad antiguamente. Se hallaba junto al Puerto de Molar, donde descargaban los barcos sus mercancías.
Fue derruida y en 1591 reconstruida nuevamente, a lo largo del tiempo ha pasado por distintas restauraciones.
Está decorada con frisos en los que se puede contemplar pintados los escudos de armas de los principales personajes de la Edad Media y de la Reforma.
