La capital del Concejo de Siera es Pola de Siero, que se halla ubicada en el centro del Principado de Asturias. La mejor manera de disfrutar y conocer cada lugar de La Pola, es recorriendo sus calles.
Le recomendamos comenzar la ruta en el Parque Alfonso X el Sabio, donde se halla la Oficina de turismo y el Palacio Marques de Santa Cruz de Marcenado. Esta construcción es un ejemplo evidente de la arquitectura barroca palaciega, como otros de la región.
El Parque es un lugar de ocio y esparcimiento, donde tiene lugar la Fiesta de los huevos pintos. Destacando también el Palomar (que pertenece al Palacio) y el Quiosco musical. Frente al mismo, hallará la Casa Xingo, una construcción de tres plantas y un ático, cuya fachada es de estilo modernista.
El Ayuntamiento, se localiza en una esquina del parque. Es de estilo ecléctico con elementos clásicos. Destaca su fachada principal, con pórticos con arcos y una balconada corrida.
Después, deberá dirigirse a la Plaza Cabo Noval y posteriormente a la Plaza Argüelles, donde contemplará la arquitectura asturiana popular. Es el momento de observar las casas con galerías y corredores, que representaron la creación de un espacio habitable, donde se aprovechaba mejor el calor y la luz del sol.
Continuará por la Calle San Antonio, denominada la de los Soportales, donde encontrara alguno de los mismos, y la escultura en hierro forjado de San Antonio.
Por medio de la Calle Pelayo llegará hasta la Capilla de Santa Ana, cuyo origen se remonta al siglo XVIII, que ha pasado a lo largo de los años por distintas modificaciones. En el mes de septiembre, se celebra la Procesión del Cristo de Santa Ana, desde la capilla hasta la Iglesia parroquial.
Después, bajara y visitará la Plaza Les Campes, donde tiene lugar desde hace muchos años el Mercado de ganado tradicional. Actualmente, es un hermoso rincón del pueblo donde podrá contemplar algunos ejemplos de la arquitectura asturiana popular y donde se reúnen a tomar sidra la gente.
En la Calle Celleruelo, podrá contemplar dos construcciones destacas del siglo XX, el Banco Central y el Banco Santander. Los dos de estilo ecléctico, con fachadas y elementos que destacan.
